
Y para ello necesitamos únicamente, paciencia y un par de fotos de paráguas, que puedes conseguir aquí, en el Google.
Si eres un principiante te recomiendo que te leas el tutorial entero, pero si tienes un nivel medio-alto en teoría sería suficiente con leer los textos destacados en verde.
0. Crear un nuevo documento Ctrl+N (los valores del tutorial estan ajustados a 500x500 pixels a 72 puntos por pulgada, pero variando los parámetros de cada comando, funcionaría igual en cualquier tamaño de documento).
Ir a menú principal, Ventana > Acciones.
A medida que avancemos con el tutorial, en ciertos momentos, vamos a ir grabando acciones para una vez hecho el tutorial podamos obtener Nubes, Lluvia y Rayos con un simple clic.
Las Acciones nos permiten grabar una secuencia de órdenes, que previsiblemente vamos a repetir más veces, y luego ejecutar todas las órdenes a la vez, seleccionando dicha acción y pulsando play.
Crear una nueva acción pulsando en el botón

Puedes asignarle una secuencia de teclas pero no es necesario ni mucho menos, ya que no vas a hacer tantas nubes como para necesitar un atajo.
1. Antes de nada pulsar la tecla "D" la cual nos pone los colores por defecto, Negro como color frontal y Blanco como color de fondo (ver en la parte inferior de la paleta de Herramientas como cambia al pulsar D).

2. Crear una nueva capa (Mayúsculas +Ctrl + N) =

3. Generar las nubes. Menú Filtros > Interpretar > Nubes (Filter>Render>Clouds).
4. Colorearlas, pulsa Ctrl + U (si usas Mac Comando+U) o lo que es lo mismo Imagen > Ajustar > Tono/Saturación, activa Colorear e introduces los siguientes valores Tono 196, Saturación 21, y la Luminosidad la dejamos tal cual (por ahora). Estos valores son orientativos.
5. Aplicar Niveles Automáticos, para subir el contraste. Pulsar Mayúsculas+Ctrl+L = Imagen > Ajustes > Niveles automáticos. En éste caso nos será suficiente con aplicar niveles automáticos ya que es muy predecible el resultado del filtro nubes, pero lo normal será que utilicemos el comando Niveles y lo modifiquemos nosotros.
6. Detener la acción "Nubes". (clic en el Stop).
7. Prueba varias veces a ejecutar la acción Nubes y selecciona la que más te guste, elimina el resto, para seleccionar varias capas pulsa sobre ellas manteniendo pulsado Ctrl (Comando en Mac) y a continuación haz clic en el icono del cubo de la basura

8. Selecciona los paráguas.

9. Crear la Lluvia, para ello vamos a grabar una nueva acción. Crear una nueva acción en la paleta Acciones, y nombrarla Lluvia.
10. Pulsar D y crear nueva capa. Es decir, repetir pasos 1 y 2.
11. Alt + Retroceso = Rellenar del color frontal la capa (de Negro gracias a la "D").
12. Aplicar Filtros > Ruido > Añadir Ruido. Seleccionar 96%, Gaussiano y Monocromático. El resultado tiene que tener éste aspecto:

13. Filtros > Desenfocar > Desenfoque de movimiento, ángulo 71º, distancia 27 px.


15. Establecer el modo de capa en Añadir (Screen), es decir, en la paleta capas hacer clic donde pone la palabra "Normal" y en las opciones que se despliegan seleccionar Añadir. Esto, resumiendo, nos eliminará los negros de la capa.
16. Detener la acción. Y aplicarla para comprobar que funcione.
17. Generar los Rayos, vamos a hacerlo rapidito ya que es repetir pasos ya efectuados.
Crear nueva acción, nombrarla Rayos, pulsar D, Crear nueva capa (May+Ctrl+ N), Filtros > Interpretar > Nubes, y a continuación Filtros > Interpretar >Nubes de Diferencia.
Imagen > Ajustes > Invertir (Ctrl+I).
Aplicamos Niveles Ctrl+L y le asignamos un valor de entrada muy alto, 125 por ejemplo, para lograr llevar a negro casi todos los grises (ver imagen izq.).


Ctrl+U y "coloreamos" a un tono azulado (der.).
Establecemos el modo de capa Añadir igual que hicimos con la lluvia. Y Stop, detenemos la acción Rayos.
Es muy importante aplicar varias veces la acción hasta conseguir unos rayos que se adecúen a nuestro objetivo y luego seleccionar la herramienta borrador con un diámetro 90 px. por ejemplo, y una dureza 0% para borrar las partes que nos sobren (dejaremos un sólo rayo).
¿Cómo? que éste paso ha sido complicado? ¡pero si no hemos hecho nada nuevo!


19. (¡Ánimo, ya falta poco!) A ver... ahora tenemos que separar unos paráguas de otros, aplicando un par de sombras paralelas haciendo clic en el icono Fx de la ventana Capas o doble clic en el pequeño icono que representa a la capa. Lo cual nos abrirá el cuadro de diálogo estilos de capa. Y dar la sensación de que la lluvia les moja, que conseguiremos superponiendo un degradado blanco tambien mediante Estilos de Capa (con apenas opacidad) que tiña la parte superior de los paráguas.
20. Y para terminar, crear una capa de ajuste nueva

Espero que os haya interesado y os haya sido fácil de comprender. Si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en publicar un comentario.
Un saludo.
S.
Muy bueno tu blogsss. Un saludo desde Villaba
ResponderEliminarGracias, intentaré proseguir que lo tengo un poco abandonado.
ResponderEliminar